Proyecto educativo

En Ulu hemos creado un proyecto educativo propio. Los primeros años de vida son fundamentales para la estimulación y desarrollo de vuestros hijos. Una educación que incentive a los niños adecuadamente en cada etapa es decisivo para su futuro.

 

El proyecto educativo de Ulu estimula las inteligencias múltiples de cada niño desde el primer momento. A través del juego, la experimentación, la música y el deporte, nuestras educadoras tituladas trabajan las capacidades emocionales, intelectuales y psicomotrices de cada niño a la vez que les enseñan hábitos personales positivos para desarrollar la percepción que tienen de ellos mismos, su seguridad, su autoestima y su empatía.

 

Disponemos de una psicopedagoga que semanalmente y con la ayuda de las tutoras de aula evalúa a los niños, elabora un informe trimestral con los avances adquiridos y orienta a los padres que así lo solicitan.

 

Las diferentes disciplinas educativas se trabajan en estrecha colaboración con el objetivo de que los niños desarrollen plenamente y equilibradamente sus capacidades en un ambiente de creatividad y libertad de expresión con el fin de aumentar su autonomía.

 

Trabajamos actividades que fomentan los hábitos de cooperación, colaboración y compañerismo en un clima de confianza y respeto que les deja profundizar en los nuevos conocimientos. Les ayudamos a desarrollar hábitos de higiene y autonomía, a respetar los turnos y a ser pacientes para que entiendan que forman parte de una comunidad que comparte valores sentando así las bases para un buen desarrollo de sus habilidades sociales.

 

Después del periodo de adaptación, iniciamos nuestro proyecto educativo que se alimenta de diferentes metodologías pedagógicas y se vertebra a través de las siguientes inteligencias.

Inteligencias múltiples

La inteligencia no es innata e inamovible, a través de la formación podemos ayudar a mejorar las capacidades de nuestros hijos. Existen diferentes áreas que conforman la inteligencia y que pueden ayudarles a conseguir el éxito personal y profesional en un futuro. Cada niño dispone de intereses y capacidades propias y una forma única de aprender. Por ello es importante un análisis individualizado para ofrecer las herramientas necesarias que optimicen su rendimiento.

 

Pero no solo ofrecemos orientación personalizada, también trabajamos un amplio número de medios y estrategias visuales, auditivas y táctiles estimulando las diferentes áreas de inteligencia que H. Gardner define en su Teoría de las Inteligencias Múltiples, tales como Lenguaje, Matemática, Lógica, Conocimiento del medio, Psicomotricidad, Música, Plástica, Socialización.

Cada alumno recibe la oportunidad de sacar máximo rendimiento en las áreas en las que posee mayor capacidad, así como mejorar en las que no posee especial destreza. Así cada niño encuentra la parcela en la cual destacar mientras va adquiriendo capacidades básicas generales que le ayudarán a enfrentarse a las exigencias tanto en la escuela como fuera.

 

La teoría de las Inteligencias Múltiples promueve el aprendizaje autónomo de los alumnos ya que al momento de que toman conciencia de las habilidades con las que cuentan, se les facilita entender y procesar cualquier tema o concepto que se les presente. Considero que las Inteligencias Múltiples nos presentan una gama extensa de estrategias y posibilidades para que los alumnos desarrollen habilidades y destrezas que les serían difíciles de conocer si no se les presentara todo el espectro de Inteligencias.

escuela infantil privada en madrid aula

Inteligencia emocional

En Ulu consideramos que el medio escolar y el familiar son sistemas de interacción bidireccionales que proporcionan espacios para la socialización y oportunidades para el desarrollo de los niños. Gran parte de nuestro proyecto se basa en la educación emocional, eje transversal a lo largo de todo el curso, porque es vital aprender a expresar y canalizar correctamente las emociones para un desarrollo pleno.

 

Hay muchas personas con gran capacidad académica pero pocos recursos para gestionar correctamente sus sentimientos, comunicarse de forma efectiva o interactuar eficazmente. Todas estas capacidades se empiezan a gestar desde la infancia y es por ello que nuestras actividades diarias se desarrollan bajo una base emocional.

 

Trabajamos y ofrecemos las herramientas necesarias para que cada niño adquiera hábitos personales emocionalmente positivos teniendo en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentra. De este modo, el concepto que tiene de sí mismo, su seguridad, autoestima personal y su empatía se irán desarrollando positivamente.