Proyectos especiales

Yoga para niños

No hay nadie mejor que los niños para enseñarles la práctica del yoga. Dominan fácilmente los asanas y todos los ejercicios que realizamos les proporcionan una gran satisfacción.

 

El yoga tiene efectos muy beneficiosos en los niños. Les aporta movilidad, fuerza y elasticidad. Además los juegos de yoga estimulan en el niño la calma emocional, la flexibilidad, la coordinación, la conciencia y la seguridad en uno mismo.

 

Incorporar la práctica del yoga en la vida de los más pequeños les permitirá concentrarse en su respiración, estirarse o relajarse. Esto les ayudará a sentirse más revitalizados y tranquilos, listos para enfrentarse a sus enérgicas actividades diarias.

Música

Trabajaremos durante la semana con esta disciplina, encontrando los momentos oportunos en las rutinas de los peques.

 

Usamos el Método Willems, que parte de la base de que la música es un lenguaje oral y por lo tanto, el proceso de aprendizaje tiene que ser el mismo que el de un niño pequeño con su lengua materna, es decir: impregnación, reproducción, invención, toma de consciencia y aprendizaje de lectura y escritura.

 

La educación de elementos como la finura en el oído, el sentido rítmico y melódico y la improvisación, son fundamentales para el aprendizaje del lenguaje musical, así como también una ayuda imprescindible para el desarrollo instrumental.

Talleres sensoriales

La estimulación de los sentidos en los niños es muy importante para el buen desarrollo del cerebro. La exposición a diferentes estímulos, en edades muy tempranas, en especial de 1 a 3 años, permite despertar sus sentidos y empezar a tomar conciencia de ellos. Con actividades sensoriales se facilita el aprendizaje, se fomentan sus ganas de aprender y se activa su curiosidad, para descubrir el mundo que les rodea.

 

Los cinco sentidos (el oído, la vista, el gusto, el olfato y el tacto), son la principal vía de entrada de los estímulos del exterior. A través de los sentidos se perciben sensaciones, y éstas son la principal fuente de conocimiento. Realizaremos muchos juegos y actividades para trabajar todos los sentidos de forma lúdica.

Talleres de cocina

En estos talleres los niños aprenden a desarrollarse en la cocina descubriendo sabores, olores y texturas.

 

Creemos que despertar los 5 sentidos en los niños es muy importante para que descubran por sí solos los diferentes alimentos y sus propiedades.

 

A través del contacto con los diferentes ingredientes y elaboraciones, fomentamos una buena relación con ellos.

Inglés

Nuestro método se basa en un sistema secuencial de aprendizaje. A través de juegos, cuentos y canciones los más pequeños empiezan a reconocer y entender el idioma de forma natural, pero a la vez estructurada. Aprenden los sonidos y la entonación de las expresiones coloquiales por imitación. Aprenden canciones en inglés.

 

Desde el principio primero oyen, para después poder expresar lo asimilado y así aprender a utilizarlo para adquirir una comunicación fluida.

Desarrollo psicomotor

Un objetivo esencial es lograr un adecuado desarrollo psicomotor que favorezca la globalidad en el desarrollo del niño.

 

En los primeros años de vida el niño tiene como principal vehículo de aprendizaje y expresión de su cuerpo. Es a través de su cuerpo en movimiento, en relación con los objetos, el espacio y consigo mismo y el otro, como va a tomar consciencia de sus posibilidades, lo que proporcionará un desarrollo psicomotor armónico y así logrará no sólo objetivos motrices, sino también intelectuales, relacionales, afectivos y sociales.