4 consejos para el periodo de adaptación en la escuela infantil

periodo-de-adaptación-en-la-escuela-infantil

4 consejos para el periodo de adaptación en la escuela infantil

En estos días se habla mucho del periodo de adaptación en la escuela infantil. Llega septiembre y con él hay niños que por primera vez van al cole o a la escuela infantil. Los niños tienen que volver a adaptarse a las rutinas diarias, y si es por primera vez, aprenderlas.

Suele ser un momento muy difícil tanto para padres como para hijos, especialmente para los que van por primera vez, ya que significa un gran cambio en su vida, acostumbrándose a nuevos hábitos, entornos y personas que van a pasar a formar parte de sus vidas.

Cada peque es diferente y tiene unas necesidades individuales, por lo que conocer algunas pautas sobre cómo debes actuar para hacer más llevadero el periodo de adaptación en la escuela infantil, te será realmente útil como padre.

La capacidad que tienen los niños para integrarse a un entorno y hábitos nuevos depende de su carácter. Por eso, el tiempo que debe durar su periodo de adaptación deben ser personalizados teniendo en cuenta sus ritmos individuales.

Además, es fundamental la manera en la que se desarrollan los ritmos de su adaptación. Integrarse en un ambiente nuevo, con normas nuevas y en un entorno desconocido no es fácil para un adulto, así que imaginemos como es para los pequeños.

Por tanto, los adultos, tanto padres, como profesores deben tomar conciencia de que en este periodo de adaptación en la escuela infantil tan importante, lo que están construyendo es un “puente” entre familia y escuela.

Consejos para llevar con más naturalidad el periodo de adaptación en la escuela infantil

Para los niños pequeños los cambios que se dan en este periodo son difíciles de gestionar. Por eso, es importante que estemos a su lado y se sientan acompañados en todo momento. A continuación os doy algunos consejos que desde mi experiencia resultan muy útiles para afrontar esta situación.

1. Hablarle antes de empezar el periodo de adaptación

Los días previos al comienzo es recomendable hablarles de la escuela, los profesores y los nuevos “amigos” que va a hacer, de una manera positiva.

A veces es conveniente también, que unos días antes al comienzo de las clases, vaya a visitar la escuela infantil y a los profesores para ir conociendo el entorno y las nuevas caras para sentirse más confiado y seguro, en el momento de empezar las clases.

2. Hacer que se sienta acompañado

El niño no debe sentir sensación de abandono en un entorno nuevo, sino que debemos acompañarlo mientras lo conoce.

Es verdad que muchas veces, por la poca disponibilidad de los padres, debido a los horarios de su trabajo o porque las reglas de esa escuela infantil lo impiden, acompañarles en el periodo de adaptación en la escuela infantil se hace casi imposible.

Pero es muy recomendable que los padres intenten organizarse para que puedan quedarse con ellos, a su lado, ya que si el niño reconoce a las nuevas personas y el nuevo entorno apoyado en la presencia de sus padres (padre o madre) le resultará más fácil y menos traumática su adaptación. Este proceder es básico para acortar el periodo de adaptación.

3. Despedirse del niño y no desaparecer por arte de magia

Muchos adultos creen que lo mejor es dejar al niño en la escuela y desaparecer mientras el peque esta distraído y así evitar el llanto de despedida. Algunos padres lo hacen porque se sienten mejor si no ven al pequeño llorar, o porque, por desconocimiento, los profesores aconsejan esta acción. Pero debemos tener en cuenta que esta conducta, al contrario de lo que se piensa, es contraproducente y genera mucha angustia en el niño.

Por tanto, esta táctica, dificulta enormemente su periodo de adaptación en la escuela infantil.

Debe haber una comunicación fluida entre todos en este proceso de adaptación y explicarle lo que va a suceder para no causarle una angustia añadida a la propia separación.

Decirle al niño: “Ve tranquilo, mamá o papá te vendrán a buscar después”.

Lo más probable es que, aunque nos despidamos, el niño llore, es normal que sienta tristeza al separarse de sus padres, pero la separación ha dejado de ser por desaparición mágica.

En cambio, si es aconsejable que la despedida sea corta. Si se alarga en el tiempo solo conseguimos alargar el sufrimiento.

Con el paso del tiempo y la repetición de las rutinas, el niño irá entrando más contento en la escuela y además tendrá la seguridad de que papá o mamá volverán a recogerle. El periodo de adaptación en la escuela infantil, irá llegando a su fin, y pasadas varias semanas, llegará un momento en que el niño vaya feliz a la escuela.

4. Tener paciencia en el periodo de adaptación en la escuela infantil

Como ya hemos comentado, cada niño lleva su ritmo. Así, unos llorarán mucho los primeros días y luego se calmarán, otros estarán muy bien los primeros días y después les llegará la angustia cuando son conscientes de que esa va a ser una rutina. Unos llorarán durante pocos días, otros muchos, etc.

Es un periodo en el que los adultos deben ser compresivos y tener mucha paciencia, calma y entender el momento por lo que están pasando los niños.

Para los padres también es un momento difícil al separarse de ellos. También vosotros necesitáis un periodo de adaptación.

Por esos debemos ser positivos teniendo la certeza de que a la larga, todos los niños acaban adaptándose a la escuela infantil, pero la clave está en hacerlo lo más llevadero posible.

Espero que os hayan servido de ayuda estos consejos para sobrellevar mejor el periodo de adaptación en la escuela infantil de los pequeños. Son sencillos, pero llevados a la práctica resultan muy efectivos.

¿Conociáis estas pautas? Contadnos vuestras experiencias y de qué forma afrontáis el periodo de adaptación de vuestros hijos.

No Comments

Post A Comment